👁Visitas: 4357293

WhatsApp Image 2025-09-26 at 9.49.16 AM

Santiago Hazim había depositado en noviembre 2024 informe sobre irregularidades SeNaSa

SeNaSa denuncia presunta estafa por RD$40 millones en autorizaciones médicas fraudulentas

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público tras detectar un presunto esquema de fraude que involucra autorizaciones médicas falsas, con un monto estimado en cuarenta millones de pesos (RD$40,000,000.00), según informó la entidad en un comunicado.

La institución explicó que, tras recibir denuncias a través de sus Gerencias de Salud y Afiliación, se descubrió que individuos no identificados utilizaban al menos tres números telefónicos (809-457-0438, 849-8553822 y 809-617-2093) para solicitar autorizaciones de procedimientos y consultas médicas a nombre de afiliados, quienes posteriormente negaban haber realizado dichas solicitudes.

Actuaciones Irregulares Detectadas

De acuerdo con la denuncia, estas maniobras fraudulentas, que incluyen la solicitud de cirugías, consultas especializadas y otros procedimientos ambulatorios, se habrían estado realizando desde el 28 de enero de 2021 hasta septiembre de 2024. El objetivo principal de estas acciones, según SeNaSa, era estafar al Estado Dominicano a través del Sistema de Seguridad Social.

“Una vez hemos tenido las informaciones correspondientes, procedemos a interponer una denuncia de la ocurrencia de dichos hechos, los cuales afectan directamente los fondos públicos, a los fines de que el Ministerio Público inicie las pesquisas de lugar”, señaló la entidad en el documento.

Investigación en Marcha

El SeNaSa, representado en esta acción por su director ejecutivo, el Dr. Santiago Marcelo F. Hazim Albainy, y sus abogados, solicitó formalmente que se realicen todas las diligencias necesarias para identificar y sancionar a los responsables. La institución destacó que algunos órganos investigativos ya han iniciado pesquisas preliminares que podrían aportar más evidencias.

La base legal de la denuncia se sustenta en los artículos 262 y 263 de la Ley 76-02, Código Procesal Penal, que facultan a cualquier persona o institución a denunciar infracciones de acción pública ante el Ministerio Público.

La entidad concluyó su exposición solicitando que se aplique “todo el peso de la ley” contra las personas que resulten culpables de estos actos delictivos.

La denuncia fue formalizada el pasado 28 de noviembre de 2024 en la ciudad de Santo Domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *