El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que desea que el exmandatario Jair Bolsonaro (2019-2023) y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, enfrenten cargos penales por “incitar” a EE.UU. a imponerle aranceles al país suramericano.
“Él [Bolsonaro] está siendo juzgado por sus actos y ahora creo que debería enfrentarse a más procedimientos legales por lo que está haciendo, incitando a Estados Unidos contra Brasil, causando daño a la economía brasileña y perjudicando a los trabajadores brasileños”.
Lula afirmó que tanto Bolsonaro como su hijo Eduardo deberían tener otro proceso judicial y ser condenados como “traidores a la patria“, al considerar que “no hay precedente en la historia de que un presidente de la República y su hijo, que es diputado, vaya a EE.UU. para incitar al presidente contra Brasil”.
Bolsonaro hijo se mudó a EE.UU. en marzo pasado, desde donde ha desplegado una agenda centrada en conseguir el apoyo del presidente Donald Trump para frenar el proceso penal que enfrenta su padre, al que la Justicia sindica de haber hecho parte de un intento fallido de golpe de Estado perpetrado en enero de 2023.
El pasado 10 de julio, Eduardo Bolsonaro publicó en X un post de respaldo a la decisión de Trump de imponer aranceles a Brasil. Entonces, aseguró que el mandatario estadounidense había sido “claro” al exponer sus motivos, que incluyen una supuesta “persecución” contra el exgobernante, sus familiares y sus partidarios, presuntas violaciones a los derechos humanos, ausencia de “libertad de expresión” y de “elecciones libres y transparentes”, señalamientos que han sido desmentidos por Brasilia.
Por su lado, Da Silva reiteró que el Supremo Tribunal Federal de Brasil es independiente y que ahora procesa al expresidente basándose en pruebas legales y declaraciones ofrecidas por personal militar que trabajaba a su lado.
El caso judicial contra Bolsonaro ha devenido en una fuente de roces con Washington, que lo utilizó como alegato para justificar la imposición de aranceles de 50 % contra el gigante suramericano. “Esta no es una intromisión menor: es el presidente de EE.UU. creyendo que puede dictarle las reglas a un país soberano como Brasil”, señaló Lula este miércoles.