La República Dominicana figuraría como el sexto país de América Latina con la deuda pública más alta y el decimotercero de toda la región del Caribe al cierre del 2025, de acuerdo a los más recientes datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que este panorama pudiera mejorar ligeramente para la economía local en el 2026.
De acuerdo al “Monitor fiscal”, un estudio del organismo que analiza el comportamiento de las finanzas públicas de todos los países a nivel mundial, el total de la deuda pública dominicana rondaría el 60.0 % del producto interno bruto (PIB) al culminar este año.
Al compararse con otras economías emergentes y de ingresos medios en América Latina, el país queda detrás de naciones como Uruguay (66.6 %), Argentina (78.8 %) o El Salvador (87.6 %). Este año, Bolivia encabeza la lista en la región, con una deuda pública de 93.7 % respecto a su PIB.






