👁Visitas: 4331014

642f282496f83.r_d.147-167

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

La exadministradora del Servicio Nacional de Salud (Senasa), Altagracia Guzmán Marcelino, indicó que el declive de esa entidad empezó cuando el Gobierno del presidente Luis Abinader canceló a todos los técnicos de tecnología, financieros, salud, afiliación y se introdujo el clientelismo partidario en esa institución.

Aseguró que la situación ocasionó que desaparecieran los controles existentes.

Criticó que a pesar de las informaciones vertidas en la opinión pública, aun el gobierno no ha anunciado una medida que frene la situación al tiempo de indicar que los 6 mil millones del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) al Senasa “no dan para cubrir ese déficit”.

“Lo que está pasando en Senasa, porque está pasando todavía, porque no he visto una medida correctiva, por lo menos no se ha anunciado”, expresó al ser entrevistada en el programa El Rumbo de la Mañana.

Guzmán Marcelino dijo que los contratos que brindan servicio de la red privada a las personas del programa subsidiado viola la ley, debido a que estos pertenecen a la red pública, “aunque en aquellos lugares donde no exista esa atención puede contratarla esa atención”.

El gobierno depositó un informe ante la Procuraduría General de la República que contiene irregularidades en el Seguro Nacional de Salud, para que realicen las investigaciones pertinentes.

“En esta mañana el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisaril), Miguel Ceara Hatton y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa) Edward Guzmán se encuentran ante la Procuraduría General de la República para hacer entrega formal de un informe que contiene graves hallazgos de irregularidades fueron detectadas en el marco de sus funciones”, explicaba la mañana de este sábado Félix Reyna en una rueda de prensa desde el Palacio Nacional.

Antes de esto, a través de una resolución, el Consejo Nacional de la Seguridad Social destinó RD$12,500,000,000 de los excedentes de reservas técnicas del Seguro de Riesgo Laborales para apoyar el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

El dinero será distribuido de la siguiente forma: 6,000 millones de pesos a la ARS Senasa para la protección en salud de los afiliados; RD$5,000 millones al fondo de la Cuenta de Cuidado de Salud de las Personas del Régimen Contributivo y RD$1,500 millones para subsidios que cubren prestaciones económicas por enfermedad común, lactancia y maternidad.

Tomado de Caribbean Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *