👁Visitas: 4232554

InShot_20250205_095445205

Carlos Peña propone agenda entre RD y EEUU a Marco Rubio

Secretario Marco Rubio.

Sabemos que su agenda en República Dominicana será muy limitada, a tal grado que solo podrá escuchar la voz del Régimen oficialista. Es por ello que desde GenS queremos proponerle tener pendientes algunos aspectos de interés mutuo entre Estados Unidos y nuestra patria:

1. Grupos Terroristas Islámicos. 

La invasión y ocupación haitiana que sufre República Dominicana, hoy tiene un componente que también afecta los intereses de los Estados Unidos en la región, pues ya no se trata solo de inmigrantes ilegales haitianos, sino también, de “soldados del Islam”, financiados por los petrodólares de Qatar a través de las decenas de Mezquitas que han instalado en Haití y que también están instalando en República Dominicana (Caso Verón, Punta Cana), escenarios propicios para la operación de células terroristas de ISIS, HAMAS, HEZBOLLAH, etc., hecho que nos preocupa como organización política y que estamos seguros, quienes ocuparán su agenda no le comentarán.

2. Expansión de China en República Dominicana. 

El crecimiento de la participación de China en el comercio y sector empresarial en sentido general, es otro elemento preocupante para la República Dominicana, pues se hace sobre la base de desplazar a los dominicanos de esas actividades económicas con prácticas comerciales desleales y peor aún, en alianza con los haitianos ilegales a quienes emplean de manera masiva en sus establecimientos, en franca violación a nuestras leyes internas y con la triste complicidad del Régimen gobernante.

3. Narcotráfico RD-USA. 

El incremento descomunal del tráfico de drogas en República Dominicana durante la presente administración es un aspecto de mutua preocupación para ambas naciones, más aún cuando en el caso dominicano se ha confirmado la participación activa en esos actos, de connotados dirigentes y legisladores del gobernante partido PRM, algunos de los cuales hasta guardan prisión en Estados Unidos. De ahí la importancia de acelerar toda iniciativa de extradicion de funcionarios, legisladores, empresarios y demás, que en las informaciones de inteligencia de su nación, sabemos que ustedes tienen.

4. Cuidar a Dominicanos en USA.

Estados Unidos es el país donde más dominicanos viven, después de República Dominicana. Nuestra diáspora es fuerte y determinante en muchos aspectos en su nación. Por eso, queremos solicitarle el más profundo respeto y consideración al momento de abordar con ellos los aspectos migratorios, considerando siempre que solo vamos a agregarle valor a Estados Unidos, nunca a dañarlo. Nunca a decir que nos pertenece, nunca a imponer nuestras costumbres. Vamos siempre a aportar a esa nación amiga.

5. USAID en RD.

Aprovechar estas líneas para felicitarlo por su designación como encargado de la USAID, al momento que le solicitamos encarecidamente revelar con lujos de detalles en qué se invirtió cada dólar enviado a República Dominicana a través de esa agencia de los Estados Unidos y confirmarle al mismo tiempo que esos recursos no fueron utilizados en favor de los intereses del pueblo dominicano, sino más bien para imponer agenda “woke”, entre otras, que no representan lo que somos como nación. @SecRubio @realDonaldTrump

@marcorubio @StateDept @EmbajadaUSAenRD @elonmusk

Carlos Peña

Pte. GenS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *